Gobierno Digital participa en VIII Mesa de Transformación Digital de los Gobiernos Regionales
-
La mesa se inició con la presentación de los avances y desafíos del Gobierno Regional de Valparaíso en la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado, lo que permitió abrir el diálogo en torno a buenas prácticas y experiencias territoriales.
El pasado 25 y 26 de septiembre se llevó a cabo la VIII Mesa de Transformación Digital de los Gobiernos Regionales, instancia que en esta oportunidad tuvo como sede al Gobierno Regional de Valparaíso.
La actividad contó con la participación del jefe de la División de Administración General del Gobierno Regional de Valparaíso, Pedro García; el jefe (S) de División de Desarrollo Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), Luis Carvajal, representantes de la Secretaría de Gobierno Digital y los Coordinadores(as) de Transformación Digital de los gobiernos regionales del país.
La mesa se inició con la presentación de los avances y desafíos del Gobierno Regional de Valparaíso en la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado, lo que permitió abrir el diálogo en torno a buenas prácticas y experiencias territoriales.
Durante el encuentro, se utilizaron los insumos elaborados por una consultora externa para la revisión de los procedimientos administrativos registrados en la plataforma Catálogo de Procedimientos Administrativos (CPAT).
En el primer día de trabajo, los equipos de cada gobierno regional participaron en talleres orientados a revisar las observaciones levantadas por la consultora en torno a sus registros en el CPAT. Este ejercicio contó con la participación de especialistas de la Secretaría de Gobierno Digital, lo que permitió aclarar conceptos, resolver dudas y acordar criterios comunes que faciliten la comunicación y el trabajo colaborativo entre las instituciones.
Asimismo, se avanzó en el levantamiento y análisis de las plataformas utilizadas por los gobiernos regionales en sus distintas áreas funcionales. Este ejercicio permitió visualizar y comparar las soluciones informáticas implementadas en cada territorio, identificando oportunidades de coordinación y buenas prácticas.
Finalmente, durante el segundo día de trabajo se realizó una sistematización de los principales hitos desarrollados desde la creación de la Mesa y se avanzó en la construcción de un plan de trabajo conjunto para 2026. Este plan definirá prioridades y acciones estratégicas que consolidan el compromiso de los gobiernos regionales con la modernización del Estado y la entrega de mejores servicios a la ciudadanía.