Durante la jornada de hoy el ministro Mario Marcel, acompañado de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson; y el ministro de Economía Fomento y Turismo, Nicolás Grau, se reunieron con representantes de la CUT, organizaciones sociales y agrupaciones pymes, respectivamente.
En paralelo, se iniciaron las primeras conversaciones con representantes de los partidos políticos.
La iniciativa considera la duplicación del Aporte Familiar Permanente (conocido como bono marzo), el aumento de la Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar y Maternal, y la creación del Bolsillo Familiar Electrónico, entre otras acciones para mejorar la condición de vida de chilenas y chilenos.
Con esto, se entregará un segundo Bono Marzo, se aumentará en 20% la Asignación Familiar y el Subsidio Único Familiar, y se creará el Bolsillo Familiar Electrónico, que permitirá acceder a descuentos por compras realizadas en el comercio de rubro alimenticio.
Mañana jueves 30 de marzo se realizará la primera de las seis jornadas, proceso que se extenderá hasta el martes 18 de abril y que servirá como base para los ajustes al proyecto que proponga el Gobierno.
En paralelo a las discusiones con actores económicos y sociales, continuarán las conversaciones con los partidos políticos durante esta semana y la próxima.
En la ocasión, se explicó la metodología de trabajo que consiste en cinco sesiones temáticas, con participantes permanentes que conformarán seis mesas de trabajo rotativas para incentivar el diálogo, con representación de distintos sectores y que en un plazo de dos semanas y media abordarán distintos tópicos.