Viernes, noviembre 14, 2025

Ministerio de Hacienda participa en seminario “Chile Resiliente: Invertir en resiliencia es necesario y rentable"

  • La asesora de la Oficina de Finanzas Sostenibles del Ministerio de Hacienda, María Ignacia López, presentó las principales iniciativas de la cartera orientadas a incorporar la sostenibilidad en la gestión financiera del Estado.

El Ministerio de Hacienda participó el pasado 5 de noviembre en el seminario “Chile Resiliente: Invertir en resiliencia es necesario y rentable", organizado por el Centro de Políticas de Infraestructura y el Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend), cuyo objetivo fue abrir el debate sobre cómo financiar la resiliencia en Chile, analizar instrumentos y mecanismos de financiamiento, y discutir los pasos necesarios para avanzar del discurso a la acción en el ámbito nacional y territorial. 

En representación de la cartera, María Ignacia López presentó la exposición titulada “Alineando financiamiento para un desarrollo sostenible: el rol del Ministerio de Hacienda”, donde abordó las principales iniciativas impulsadas por Hacienda en materia de finanzas sostenibles y gestión de riesgos ambientales.

Durante su intervención, López destacó cómo el Ministerio de Hacienda se ha incorporado en instancias de este tipo, presentando estrategias financieras vinculadas a la sostenibilidad o al riesgo ambiental. “Hoy estamos aquí para mostrar que efectivamente ya estamos involucrados en estos temas. Esto no ocurre solo en Chile: en todo el mundo los ministerios de finanzas están incorporando la sostenibilidad en sus quehaceres. El cambio climático dejó de ser responsabilidad de un grupo o ministerio específico; hoy es un desafío transversal para todo el país”, señaló.

La asesora explicó que el Ministerio de Hacienda lidera diversas iniciativas para avanzar hacia un desarrollo sostenible, entre ellas la creación de una taxonomía para actividades económicas medioambientalmente sostenibles (T-MAS), la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles, la Estrategia Financiera frente al Cambio Climático y la colaboración interministerial con otras carteras y organismos internacionales.

“Si bien nuestro foco no es directamente la gestión de desastres, abordamos múltiples aspectos relacionados y vinculados al cambio climático, como la pérdida de biodiversidad y otros desafíos medioambientales”, agregó.

Asimismo, presentó los tres pilares de la Agenda de Finanzas Sostenibles del Ministerio de Hacienda, que se reflejan en los ejes de la Estrategia Financiera frente al Cambio Climático: enverdecer las finanzas, generando información que permita integrar el clima y los factores ambientales como un imperativo estratégico; financiar lo verde, movilizando recursos hacia la acción climática y ambiental; y capturar la oportunidad, fortaleciendo la competitividad y consolidando el liderazgo regional de Chile en materia de finanzas sostenibles.

A modo de cierre, López subrayó que “el Ministerio de Hacienda ya forma parte activa de la conversación global sobre sostenibilidad. Estamos integrando el cambio climático, la biodiversidad y la gestión de riesgos en el corazón de la política fiscal, con una visión transversal, innovadora y colaborativa”.
 

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version