Lunes, junio 30, 2025

Ministro Marcel asiste a IV Conferencia Internacional de Financiamiento para el Desarrollo en Sevilla: expondrá sobre finanzas sostenibles y sostendrá bilateral con su par de España

•    Durante la segunda jornada de actividades, el ministro sostendrá una reunión bilateral con la ministra de Hacienda de España, María Jesús Montero, y el secretario de Estado de la cartera, Jesús Gascón. Y compartirá panel con el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz.

Este lunes el ministro de Hacienda, Mario Marcel, viajó hasta la ciudad de Sevilla, en España, para participar y exponer en la IV Conferencia Internacional de Financiamiento para el Desarrollo, que entre el 30 de junio y el 3 de julio reunirá en el Centro de Exposiciones y Congresos FIBES a líderes de distintos gobiernos, organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y bancos multilaterales y regionales de desarrollo, empresas y la sociedad civil, en torno a la creación de un marco de financiamiento global renovado que permita mayores flujos de capital a un menor costo. En este contexto el ministro Marcel expondrá en distintos paneles de conversación y sostendrá reuniones con autoridades.  

Durante el martes, el secretario de Estado participará como panelista del conversatorio “Desbloqueo de las finanzas sostenibles a través de cuasi soberanos: aceleración de las inversiones sostenibles en las economías emergentes”, organizado por el Instituto de Crecimiento Verde Global (GGGI), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 

La actividad tiene como objetivo destacar el papel catalizador de las entidades cuasi-soberanas como bancos nacionales de desarrollo, gobiernos subnacionales e instituciones financieras públicas para movilizar la inversión alineada con el clima y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, el panel busca generar un diálogo sobre la identificación de las capacidades institucionales necesarias para ampliar las emisiones de bonos temáticos y desbloquear los vehículos de inversión locales en las economías emergentes; y promover asociaciones innovadoras que atraigan inversionistas y apoyen la reproducción de modelos exitosos de finanzas sostenibles. 

En el conversatorio participarán también el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el director Financiero de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), Belisario Morán; el Secretario General del Club Internacional de Financiamiento para el Desarrollo (IDFC) jefe de la División de Bancos Públicos de Desarrollo (AFD), Nicolas Picchiottino; la gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva, Alicia Montalvo; y la directora ejecutiva de la Fundación del Fondo de Inversión para Niños, Kate Hampton. 

Panel y reunión con la ministra de Hacienda de España
En la segunda jornada del encuentro internacional, el miércoles 2 de julio, el ministro Marcel asistirá al panel “Nuevos enfoques para una cooperación internacional renovada: la ‘Alianza Global Más Allá del PIB’”, que oficializará el lanzamiento de una alianza mundial que busca operar como una plataforma para la convergencia, el aprendizaje mutuo y la acción entre distintos países. Además, se centrará en la aplicación práctica de nuevos parámetros, explorando cómo pueden remodelar la cooperación internacional para responder mejor a los complejos desafíos en materia económica. 

El ministro expondrá en la primera parte de la instancia, en la cual se invitará a los países e instituciones a unirse a la iniciativa y a dar forma a sus futuros objetivos y actividades. El panel también contará con representantes de la OCDE, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, y de países como Senegal, Marruecos, Cabo Verde, España, Brasil, Perú, la India y la Unión Europea. 

Asimismo, cerca del mediodía, el titular de la cartera de Hacienda expondrá en el espacio de diálogo “Fortalecimiento de los Principios para la Cooperación Mundial en el Documento Final de la IV Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo”, que tiene como propósito establecer los fundamentos necesarios para las finanzas públicas internacionales y la cooperación en el siglo XXI. El evento reunirá a representantes de gobiernos, líderes de la sociedad civil y socios clave para el desarrollo con el objeto de identificar una ruta hacia el financiamiento que permita enfrentar los desafíos y oportunidades globales actuales. 

En el panel también participarán el expresidente de Costa Rica, Carlos Alvarado; la ex primera ministra de Senegal, Aminata Touré; la jefa de la Sección de Desarrollo Sostenible de la FAO, Marcella Favretto; el exministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo; el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis García; la Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Noemí Espinoza; la directora general de la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (Norad), Lisetta Trebbi; el socio de Honor del Club de Madrid, Enrique Iglesias; y los miembros del Comité de la Red Mundial de Inversión Pública (GPI), Solange Baptiste y Simon Reid Henry. 

Durante la tarde, el ministro Marcel sostendrá una reunión bilateral con la ministra de Hacienda de España, María Jesús Montero, y el secretario de Estado de la cartera, Jesús Gascón. 

Tendencias tributarias globales
La última jornada, el ministro Marcel expondrá en el panel “Nuevo marco para las tendencias tributarias globales”, que reunirá a representantes de alto nivel de diferentes países y de la sociedad civil que proporcionará una plataforma para entablar un diálogo integral sobre las mejoras de los sistemas tributarios, la reducción de la elusión fiscal y el fomento de una arquitectura fiscal global más justa. Además, los debates tendrán como objetivo identificar compromisos viables que puedan impulsar avances hacia el cumplimiento de los ODS de las Naciones Unidas. 

La ministra de Hacienda de España, María Jesús Montero, dará unas palabras de bienvenida a la actividad y en el panel participarán el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz; el ministro de Hacienda de Sudáfrica, Enoch Godongwana; el director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Vítor Gaspar; y la Oxfam International Global Lead Tax Justice, Susana Ruiz. 
 

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version