Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda y asiste a conmemoración de los 100 años del BC en su primera actividad pública
• Nicolás Grau: “Nuestro desafío principal y compromiso profundo es con la responsabilidad fiscal. Se ha hecho una gran labor de parte de nuestro Gobierno para efectos de contener el gasto, mejorar la institucionalidad y de esa manera tener finanzas públicas que permitan tener un desarrollo equilibrado y largo plazo en el país”.
Este viernes el ingeniero comercial y magíster en Economía de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Nicolás Grau, asumió como titular de la cartera de Hacienda. Su incorporación a Teatinos 120 se da en el marco del último cambio de gabinete realizado por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
El ministro Grau nació en Concepción en 1983. Es doctorado en economía de la Universidad de Pensilvania, y magíster e ingeniero comercial de la Universidad de Chile. Previo a su llegada a la cartera de Hacienda, se desempeñó desde marzo de 2022 como titular del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y también fue profesor de economía en su alma máter.
Tras su designación, la autoridad valoró el nuevo desafío y señaló que “estoy muy honrado de asumir esta importante responsabilidad y estoy con mucha energía y disposición para cumplir esta tarea que se me encomienda”.
“Nuestro desafío principal y compromiso profundo es con la responsabilidad fiscal. Se ha hecho una gran labor de parte de nuestro Gobierno para contener el gasto, mejorar la institucionalidad y tener finanzas públicas que permitan un desarrollo equilibrado y de largo plazo. Esa tarea ha sido siempre impulsada por el Presidente Boric y, de muy buena manera, ejecutada por el ministro Marcel. Ahora nuestro desafío es que esa estabilidad se traduzca también en más oportunidades de trabajo y en un aumento sostenido de las tasas de empleo”, añadió.
Asimismo, el ministro Grau se refirió a la gestión de la cartera y sostuvo que “vamos a trabajar duro, sacando lo máximo del Estado, de la articulación público-privada, de la conversación con grandes, medianos y pequeños empresarios, y con las y los trabajadores. Queremos que el crecimiento económico se exprese en un impacto real en la vida de las personas, especialmente en más y mejores empleos. Ese es nuestro foco central: que cada punto de crecimiento se traduzca en más oportunidades laborales para las chilenas y chilenos”.
Por último, el secretario de Estado agradeció el trabajo realizado por el ahora exministro Marcel y expresó que “ha sido un excelente líder del equipo económico. Hemos trabajado y aprendido mucho en ese camino, y espero poder continuar ese liderazgo con el mismo énfasis en la responsabilidad fiscal, también poniendo toda la energía en aumentar la creación de empleo, que es la prioridad de las familias y del país”.
Conmemoración 100 años BC
Durante la mañana de este viernes, el ministro Grau participó en la que fue su primera actividad a la cabeza del Ministerio de Hacienda y asistió a la ceremonia de conmemoración de los 100 años del Banco Central. Al evento también asistió el Presidente Gabriel Boric, el nuevo ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García; la presidenta del Banco Central, Rossana Costa; y autoridades de Gobierno y de Estado.