SGD lanza programa Vincula LAC junto al Banco Mundial y Coursera
• Junto a representantes del Banco Mundial y Coursera, la Coordinación de Modernización del Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría de Gobierno Digital, lanzó el programa Vincula LAC, el cual pone a disposición 500 licencias para que funcionarios y funcionarias públicos se capaciten en diversas temáticas, como inteligencia artificial, ciberseguridad y ciencia de datos, entre otros.
La Secretaría de Gobierno Digital (SGD) del Ministerio de Hacienda, en alianza con el Banco Mundial y Coursera (plataforma de cursos en línea masivos, abiertos y globales) lanzaron el pasado viernes 29 de agosto el programa Vincula LAC, el cual ha puesto a disposición de funcionarias y funcionarios públicos de Chile 500 licencias de capacitación que permitirán, durante cinco meses, acceder a más de 5.000 cursos dictados por universidades de prestigio internacional. A través de esta iniciativa, se busca fortalecer las competencias digitales de las y los Coordinadores de Transformación Digital (CTD) y de los equipos estratégicos, entregándoles acceso a cursos y capacitaciones de nivel mundial en áreas como transformación digital, ciencia de datos, inteligencia artificial, liderazgo, ciberseguridad y gestión de proyectos.
De las 500 licencias entregadas por el programa Vincula LAC a Gobierno Digital, 333 ya están en curso, y de esas, 151 ya han finalizado.
Esta oferta académica, integrada a la Academia de Gobierno Digital -desarrollada en conjunto con el Servicio Civil- contribuye a la modernización del Estado, asegurando que los funcionarios cuenten con herramientas prácticas para mejorar la gestión y los servicios digitales, y generando las capacidades instaladas necesarias para implementar de manera efectiva la Ley de Transformación Digital del Estado.
En el evento participaron, el coordinador de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, Rodrigo Lavanderos; el director de la Secretaría de Gobierno Digital, José Inostroza; la practice manager for digital development in Latin America and the Caribbean del Banco Mundial, Yolanda Martínez; la gerenta de asuntos gubernamentales para América Latina y el Caribe de Coursera, Cristina Cárdenas; y el equipo de Adopción Digital de la SGD, liderados por su encargada, Isabel Briceño.
Rodrigo Lavanderos destacó el trabajo realizado por el equipo de Adopción Digital y señaló: “Trabajamos coordinadamente con Gobierno Digital para dotar al sector público de talento digital, herramientas prácticas y capacidades de gestión del cambio, asegurando así que la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado se traduzca en mejores servicios, mayor eficiencia y un Estado más cercano y confiable para la ciudadanía”.
El director de la SGD, en tanto, indicó que “la Transformación Digital del Estado no depende solo de la tecnología. Requiere, sobre todo, del desarrollo de competencias digitales en las y los funcionarios públicos. Para modernizar la gestión y ofrecer mejores servicios a la ciudadanía, necesitamos personas formadas en inteligencia artificial, ciencia de datos, programación y ciberseguridad. La tecnología no transforma por sí sola. Son las personas, con formación y visión estratégica, quienes convierten la innovación en resultados concretos. Invertir en el talento humano es preparar líderes capaces de traducir la complejidad tecnológica en soluciones simples para las personas”.
Por su lado, Yolanda Martinez, manifestó que “desde el Banco Mundial nos sentimos muy entusiasmados de ver el compromiso del equipo de Gobierno Digital, en poner al servicio de esta red de servidores públicos y públicas en materia de transformación digital, Vincula LAC. La meta es habilitar 500 becas de formación altamente especializada y complementar el extraordinario esfuerzo de la Academia Digital en diseñar rutas de aprendizaje de acuerdo a las diferentes áreas de trabajo de las entidades que están participando. El trabajo que han hecho demuestra que están creando una comunidad de transformadores públicos comprometidos con seguir aprendiendo y poniendo a disposición de las personas nuevas innovaciones”.
“Chile está dando pasos firmes en la modernización del Estado y la formación digital de sus funcionarios es clave en este proceso”, dijo Zac Rule, vicepresidente de Ventas Empresariales en Coursera. “Con Vincula LAC, en alianza con el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial, ampliamos el acceso a educación de clase mundial en áreas como inteligencia artificial, ciencia de datos y ciberseguridad. Esta iniciativa fortalecerá las competencias de los equipos estratégicos y contribuirá a un Estado más moderno, eficiente y cercano a la ciudadanía”.
El evento también ofreció a los asistentes la oportunidad de escuchar a funcionarios compartir sus experiencias en la transformación digital de sus instituciones.
Desde la municipalidad de Peñalolén, que se ha visto beneficiada con el programa, el coordinador de Transformación Digital, Simón Gálvez, destacó que “la clave está en enfocarse en las personas que reciben los servicios, porque son ellas quienes hacen posible la transformación digital. Este cambio cultural debe ir acompañado por el uso de datos, la construcción de liderazgos internos y la creación de puentes para la colaboración continua”.
El Hospital Doctora Eloísa Díaz Insunza es otra institución beneficiada y su coordinador de Transformación Digital, Leonardo Arancibia, recalcó que “es fundamental formar equipos consolidados y darles el tiempo para aprender sobre procesos de transformación digital. Además, necesitamos espacios de colaboración con otras instituciones para compartir aprendizajes y luego implementarlos en nuestros propios equipos”.
¿Qué es la Academia de Gobierno Digital?
- Es la iniciativa formativa de la SGD, desarrollada en conjunto con el Servicio Civil, que entrega cursos, capacitaciones e inducciones a las y los funcionarios públicos.
- Su propósito es dotar al sector público de talento digital y capacidades de gestión del cambio, mediante una malla formativa alineada con la Ley de Transformación Digital.
El programa Vincula LAC se integra a esta oferta, ampliándola con cursos internacionales en transformación digital, ciencia de datos, inteligencia artificial, liderazgo, ciberseguridad y gestión de proyectos.