Jueves, julio 3, 2025

Heidi Berner: “El rol de Laboratorio de Gobierno en innovación es muy sinérgico con la labor del Ministerio de Hacienda en modernización del Estado”

La ministra (s) de Hacienda participó en el Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública 2025” en el marco de los 10 años de Laboratorio de Gobierno.
Uno de los hitos de la jornada fue el lanzamiento de la “Guía Permitido Innovar para la Experiencia Usuaria”, desarrollada por el Laboratorio de Gobierno y la Universidad Tecnológica Metropolitana.

La ministra (s) de Hacienda, Heidi Berner, participó en el “Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública 2025” en el marco de los 10 años de Laboratorio de Gobierno, que congregó a más de 400 representantes de una veintena de países para avanzar en una agenda común en este ámbito.

El evento organizado por Laboratorio de Gobierno, la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con apoyo de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se enfocó en compartir experiencias respecto de cómo la innovación pública puede fortalecer la legitimidad institucional, mejorar la calidad de los servicios y reconstruir la confianza de la ciudadanía; compartir buenas prácticas y desafíos en torno a cinco ejes estratégicos: Inteligencia artificial al servicio del interés general, confianza, transparencia y participación, Innovación desde los territorios y las nuevas centralidades, escalamiento de prototipos a políticas públicas y alianzas para una innovación colaborativa.

La ministra (s), Heidi Berner, destacó que “el Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública permite mostrar las transformaciones que nuestros Estados están desarrollando, con la colaboración pública-privada, y con cocreación con usuario/as para responder con mayor oportunidad y eficacia a las demandas ciudadanas para recobrar la confianza en las instituciones”. Agregó que “hoy más que nunca necesitamos instituciones públicas resilientes, receptivas y capaces de adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos. Chile acogió este encuentro con la convicción de que la innovación pública es una vía concreta para fortalecer nuestras democracias y las relaciones bilaterales y multilaterales”.

Berner recordó que en 2022 Laboratorio de Gobierno pasó a integrar el ecosistema de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda: “ Que Laboratorio de Gobierno esté en Hacienda es relevante porque desde el retorno a la democracia esta cartera ha sido el lugar donde se han trabajado los temas de modernización del Estado y este programa es el espacio para impulsar dicha transformación mediante el diseño colaborativo de soluciones; formando capacidades, experimentando y vinculando actores diversos. Su rol en innovación es muy sinérgico con la labor del Ministerio de Hacienda”.

Guía para innovar de cara a las personas

Entre los hitos de la jornada de dos días estuvo el lanzamiento de la “Guía Permitido Innovar para la Experiencia Usuaria”, desarrollada por el Laboratorio de Gobierno y la Universidad Tecnológica Metropolitana para apoyar a instituciones públicas en el rediseño de servicios desde una perspectiva centrada en las personas.

Berner destacó que en esta primera década de existencia Laboratorio ha colaborado con distintas reparticiones del Estado apalancando con sus capacidades el desarrollo de proyectos y la implementación de soluciones para mejorar la eficiencia y eficacia de procesos, prestaciones y mejorar la experiencia usuaria de la ciudadanía en áreas tan diversas como salud, educación, protección social, vivienda, empleo, regulación y transparencia: “Como parte de este trabajo ha impulsado metodologías que hoy forman parte del quehacer de múltiples servicios y ha contribuido a instalar una cultura de innovación dentro del Estado. Ha sido el impulsor en la elaboración del Índice de Innovación Pública, herramienta que permite medir, gestionar y fomentar capacidades innovadoras en este ámbito, alineadas con nuestra Agenda de Modernización, y ha permitido que más de 30.000 personas se reúnan a compartir y aprender en la Red de Innovadores Públicos”.

La autoridad destacó que esta guía, más que un documento técnico, “constituye una invitación a repensar los procesos institucionales desde la experiencia usuaria, entregando metodologías prácticas para fortalecer las capacidades y fomentar una cultura de escucha e innovación continua. Estamos convencidos de que la incorporación de un enfoque de experiencia usuaria contribuye no solo a elevar la calidad de vida de las personas, sino también al fortalecimiento democrático, la inclusión social y el desarrollo sostenible”. Finalmente agradeció a todos quienes hicieron posible este trabajo así como el encuentro.

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version